PAAR x Harold van Lennep


PAAR x Harold van Lennep

A SUMMER OF LOVE & LIBERATION

Desde Londres, Paulina Villalpando se reúne con el músico belga para realizar en conjunto la Playlist de verano de la marca de joyería mexicana.

Fotos: Luis Rodrigo Trinidad Rossel.

CDMX, 2 de junio de 2021.- Antes de leer esto, te recomendamos que le pongas play a la nueva playlist del verano de PAAR x Harold van Lennep. Porque hay cosas que la música transmite mucho mejor que las palabras.

Después del 2020 que nunca olvidaremos y que nos cambió en tantas formas, este verano se vislumbra como un momento de resurgir, de reencontrarnos y renacer, gracias a las campañas de vacunación que van avanzando en el mundo, fronteras que se van abriendo y la esperanza de volver a vernos, bailar, disfrutar.



Con esto en mente –y quizás precisamente con la canción de Liberation de fondo, uno de los grandes hits del artista belga–, Paulina Villalpando, fundadora de PAAR, se reunió con Harold van Lennep para que capturara la esencia de la marca de joyería mexicana en su playlist de verano. Como parte del crecimiento e internacionalización de PAAR, Paulina se encuentra actualmente dividiendo su tiempo entre CDMX y Londres, Inglaterra, donde continúa con sus estudios en gemología y posicionando la marca en Europa.

DJ y productor autodidacta, Harold nunca recibió estudios formales en música, pero creció en una familia talentosa en el piano y otros instrumentos. El artista ha realizado música para marcas con la revista Vogue UK, convirtiéndose cada vez más en uno de los artistas más destacados, con 1.5 millón de oyentes en 92 países en 2020, según Spotify.

Paulina se reunió con Harold en su departamento en el Este de Londres, una de las zonas más hip de la ciudad, donde conversaron sobre el poder de la música, el verano y la identidad de PAAR.

Paulina: ¿Qué significa la música para ti?

Harold: La música tiene un impacto increíble en la gente. Nos acompaña todos los días a todos lados. La vida sería insípida si la música no elevara sentimientos o momentos especiales. Por eso, cuando creo una canción, siempre me imagino escuchando esa canción en una situación específica y pienso: ¿cómo puedo hacer esta canción de una manera que me haga sentir increíble, triste, nostálgico, enamorado en ese momento específico?

P: Describe la vibra de la playlist de verano en la que trabajaste para PAAR.

H: PAAR es una marca tan vibrante que la playlist tenía que dar energía en cualquier momento del día. Me imaginé a lxs fans de PAAR caminando por las calles de la Ciudad de Mexico, reuniéndose con amigxs en algún parque, o de vacaciones en alguna playa mexicana paradisiaca. La playlist debía tener beats que transmitieran la esencia fresca y atemporal de la marca.

PAAR x Harold van Lennep es una lista de reproducción que captura la sensación de verano que todos estábamos esperando. Empieza con un poco de música playera brasileña más lenta que, lento pero seguro, evoluciona a una vibra que te pondrá a bailar.

Para despertar, puedes poner “Esperar Pra Ver” de Fatnotronic & Poolside; para caminar después de ir a cenar, lo mejor es escuchar “The Future” de Purple Disco Machine. “We Stayed Up All Night” por Tourist & Ardyn es perfecta para servirse un Aperol Spritz al atardecer y para terminar la noche bailando, recomiendo “Clarity” en colaboración con Safa Liron.

P: Liberation es tu canción más famosa hasta el momento y México es uno de los países que más la ha escuchado. ¿Cómo se te ocurrió esta canción?

H: Compuse Liberation en aproximadamente dos minutos a los veinte años a las nueve y media de la mañana, después de una noche de fiesta. Todo pasó un viernes por la mañana al azar en mi casa de estudiante en Rotterdam (Países Bajos), cuando uno de mis roomies me despertó y me pidió que produjera una canción, porque le gustaba mucho ver el proceso. Me encantaba Boulevard of Broken Dreams de Green Day y comencé a tocar esa canción en piano hasta que, jugando con los acordes, creé el riff que escuchas al principio de la canción. Esos eran mis primeros días de producción musical y mantenía las melodías muy simples. Agregué la melodía de piano y el saxofón, unas horas más tarde la canción ya estaba en línea y el resto es historia.

P: ¿Qué significado tiene para ti esa canción ahora?

H: Esa canción siempre jugará un papel importante en mi vida. La letra de la canción puede tener muchos significados para diferentes personas. Me encanta leer los mensajes que recibo de fans sobre cómo los ha impactado de distintas formas. ¡Para mí es la canción que cambió todo y me trajo hasta donde estoy ahora!

En la pandemia, la música tuvo un lugar importante en la salud mental de las personas en confinamiento. Estudios revelan que la gente regresó a escuchar canciones que les resultaban familiares y hacían sentir tranquilos en casa. Yo atribuyo el incremento de reproducciones de Liberation en 2020 a que es una canción que le trae buenos recuerdos a la gente. Este año he re-lanzado una nueva versión de Liberation con ritmos más alegres para celebrar la llegada de uno de los veranos más esperados de la historia. Esta es una de las canciones que más levantan el ánimo de la playlist de PAAR.

P: ¿Cómo crees que la música afectó la vida de las personas durante la pandemia?

H: La pandemia fue un período muy interesante para la música. La gente volvió a sus clásicos y canciones que les recordaban un mejor momento. Para ellos era una forma de escapar de la realidad actual de estar encerrados en casa. El mundo de Lo-Fi explotó ya que la gente quería escuchar música más relajante cuando trabajaba desde casa, que es lo que me inspiró a probar suerte en ese género. Vi a algunas personas llorar el otro día al ver una banda de jazz en vivo al aire libre, ya que era la primera vez que escuchaban música en vivo en mucho tiempo. ¡Fue algo increíble de presenciar!

P: ¿Qué le dirías a tu audiencia mexicana?

H: México es una audiencia fantástica y estoy muy agradecido por todo el amor que recibo de ustedes. Sé que mi tema Liberation llamó bastante la atención, ya que estaba en la lista de reproducción oficial de Uber cuando se lanzó allí. No supe de esto hasta hace poco y me dieron ganas de subirme a más Ubers en México! –risas–. Puede que haya algunos shows en vivo en México en preparación , ¡así que obviamente espero verlxs a todxs ahí!